CIRUGÍA A DISTANCIA
O ROBÓTICA
Esta novedosa forma de practicar la medicina permite a los doctores realizar cirugías en el lugar donde se encuentre el paciente, mientras que ellos están al mismo tiempo en un lugar diferente. Los investigadores están desarrollando una nueva forma de robots: los nanorobots, que son capaces de ser insertados en el interior del cuerpo con el fin de ser ; controlado por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia.
Mientras uno se encuentra en la sala de cirugía, el médico puede estar en otro país, operando desde su hogar.Estos sistemas están ideados para trabajar en zonas de desastre, campos de batalla o cualquier circunstancia en la que el paciente o el profesional no pueden trasladarse a un hospital. Este micro robot es entre otras cosas, capaz de frenar hemorragias internas: la principal causa de muerte en situaciones traumáticas.
Éste permite que las cirugías en comparación con las cirugías tradicionales puedan llevarse a cabo con las menos incisiones posibles, por ende reduce el dolor y trauma del paciente, la cantidad de cicatrices, y el tiempo de recuperación. Al mismo tiempo permite que el cirujano tenga una mejor visión y precisión de la operación.
El robot ejecuta las acciones que le son ordenadas por el médico, editándola por medio de un sistema de cómputo, es decir eliminando errores como el temblor que la mano humana tiene por naturaleza.
El tiempo que se tardaen realizar la cirugìa robótica puede ser mas largo que para la paroscopía tradicional. Debido a este tiempo más prolongado,el tiempo bajo anestesia puede incrementarse, lo que puede conducir a un mayor riesgo potencial para el paciente.
El robot ejecuta las acciones que le son ordenadas por el médico, editándola por medio de un sistema de cómputo, es decir eliminando errores como el temblor que la mano humana tiene por naturaleza.
El tiempo que se tardaen realizar la cirugìa robótica puede ser mas largo que para la paroscopía tradicional. Debido a este tiempo más prolongado,el tiempo bajo anestesia puede incrementarse, lo que puede conducir a un mayor riesgo potencial para el paciente.
ANEXOS:
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007339.htm
Buen tema, pertinente para la medicina y de la materia de informatica medica.
ResponderEliminargracias
De nada Ing.Gracias muy amable :D
Eliminar